jueves, 30 de septiembre de 2010

Cámara de Comercio de Teruel y el C.R.D.O. Jamón de Teruel. Estrategias de comunicación 2.0. #jamondeteruelDO

Foto: Carmen Serrano, Jefe Departamento Internacional de Cámara Teruel y Fernando Guillén, Gerente del C.R.D.O. Jamón de Teruel.

La Cámara de Teruel apoya al Jamón de Teruel D.O. como producto estratégico de la provincia. Una de sus acciones de promoción internacional va a ser el apoyo al Plan de Comunicación 2.0 que comenzamos a diseñar para el Jamón de Teruel con D.O.P. el pasado miércoles. Interesados siempre por las herramientas más novedosas de comunicación digital, el área internacional de Cámara Teruel y la gerencia del Consejo, aúnan esfuerzos para crear marca en Internet. Pronto veremos los resultados.
La información sobre las caractéristicas del producto y sus diferencias con el resto de jamones es clave, por ejemplo. Evitaremos la confusión. Seremos originales y ofreceremos en la red una estrategia de comunicación única. Cuento con vosotros.
El C.R.D.O. Jamón de Teruel va a contar con una estrategia de comunicación en Internet para sus mercados nacionales e internacionales que pronto marcará la diferencia. Del mismo modo que fue la D.O. de jamón más antigüa de España, y que será la primera D.O. acreditada como entidad certificadora por ENAC, también será la primera D.O. con una estrategia digital, 2.0, multimedia, multicanal, y con enfoque internacional.

EL JAMON DE TERUEL CON D.O.P. #jamondeteruelDO

El Jamón de Teruel con D.O. es un producto estratégico para la provincia de Teruel . ¿Quién no lo ha probado todavía?. Pocos no lo habrán apreciado... Siempre presente en los eventos más importantes de Aragón, (como por ejemplo con sus 25 cortadores repartiendo jamón en Motorland durante el Gran Premio de Moto GP hace unos días...).

"Teruel es jamón" dice un famoso slogan, pero, ¿quién sabe realmente lo que es un jamón de Teruel de D.O.P., (denominación de orígen protegida)?...Existe una confusión tremenda entre los distintos tipos de jamones españoles: serranos, ibéricos de bellota, cebo, recebo, ibéricos sin D.O., ibéricos con D.O., etc...y el problema para el Jamón de Teruel con D.O., de cerdo blanco, y con un mínimo de 14 meses de duración, es que se puede confundir en toda esta maraña.

Quien coma Jamón de Teruel con D.O. debe saber que come un jamón de un cerdo nacido, criado, sacrificado y curado en la provincia de Teruel, con unas determinadas carácterísticas marcadas y vigiladas por su Consejo Regulador. Las D.O.P. ligan el producto al territorio. Buscad la estrella de ocho puntas marcada a fuego en los jamones. Es inconfundible.

Quien coma un jamón ibérico sin D.O. debe de saber que el cerdo ha podido nacer fuera de España, (por ej. en Rumanía, donde también se crían cerdos de razas con pata negra...), y que si su proceso de elaboración no está regulado por ninguna de las 4 D.O. existentes, puede ser un jamón ibérico, vale, pero probablemente y simplemente de recebo...(vamos, que no ha comido una bellota en su vida... ). ¿Por qué se ha intentado asimilar el ibérico a la bellota?...mala estrategia, creo yo. Si antes de la famosa crisis un jamón de bellota de montería podía valer 500€ y ahora el consumidor encuentra en una gran superficie un jamón ibérico por 70€ y encima le regalan una botella de vino...¿qué ha ocurrido?.

Sobre gustos no hay nada escrito y creo que debe haber mercado para todos, pero no se debe confundir al consumidor. No somos tontos. No todo el jamón ibérico es de bellota, ni todos los jamones ibéricos tienen D.O., y el jamón ibérico de recebo sin D.O. puede ser incluso más barato que el de Teruel, hay que conocer sus diferencias. Tampoco el jamón de Teruel de D.O. es un Jamón Serrano E.T.G., ni todo el jamón que se vende en Teruel es Jamón de Teruel con D.O., por supuesto.

Por favor, aprendamos un poco de un producto estrella en Aragón y en España. La D.O.P. Jamón de Teruel es la más antigua de jamón de España. Por cierto, no vayais a Wikipedia a aprender de jamón porque está casi todo bastante regular explicado...A ver si tengo un ratito...

WEB OFICIAL DEL CONSEJO DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA JAMON DE TERUEL: http://www.jamondeteruel.com/

viernes, 24 de septiembre de 2010

INCOTERMS 2010. Nueva página oficial de la CCI también en redes sociales.

http://bit.ly/b5FRDW , enlace a la página oficial de la Cámara de Comercio Internacional donde en inglés y francés nos introducen las novedades de los INCOTERMS 2010. Desde esta misma página podemos acceder a la página oficial de los INCOTERMS 2010, http://www.incoterms.com/ , con posibilidad de seguir sus novedades a tiempo real en Facebook y Twitter.

Todavía no está disponible la publicación en nuestro idioma, ni tampoco los e-books. Sigo esperando que me llegue la publicación en inglés/francés (únicos idiomas disponibles) para comentaros mi opinión. Pocas novedades aparte de las que ya comenté en mi post de agosto, http://carmenurbanomarketinginternacional.blogspot.com/2010/08/los-nuevos-incoterms-2010-de-la-cci-11.html

Mi gran duda, ¿por qué ha desaparecido en esta nueva versión el INCOTERM DDU, "delivered duty unpaid"?....¿qué os parece?. Desde mi experiencia es uno de los que más se utiliza en operaciones import-export. Que desaparezcan DAF, DES, y DEQ me parece normal, yo también creo que se utilizan poco, pero que desaparezca DDU...Vería más lógic que hubiera desaparecido la posibilidad del DDP por su riesgo y complejidad para el exportador, pero DDU, no lo entiendo. Pienso que durante mucho tiempo vamos a ver en los contratos de compraventa remisiones al DDU INCOTERMS 2000. Espero vuestros comentarios.







miércoles, 15 de septiembre de 2010

Publicar entradas desde mi blog directamente en el muro de mi grupo en Facebook...

!!Por fin me han dado la solución!!. Muchas gracias Jesús García, alumno del Master Internacional de C.R.E.A. Como bien dijiste ayer en clase, es posible instalando la aplicación RSS Graffiti de Facebook en mi perfil. Es un placer aprender cada día y descubrir nuevas herramientas de marketing online. Jesús, seguro que vas a triunfar. Te deseo mucha suerte en tus proyectos.

martes, 14 de septiembre de 2010

Prácticas en empresas para alumnos con formación internacional. Opciones en Zaragoza.

Tengo bastantes consultas de clientes que me solicitan información sobre los principales programas de prácticas en empresas en Zaragoza, con el objetivo final de seleccionarles una persona con formación internacional que normalmente va a servir de apoyo a una estructura comercial o de marketing existente.
Mis principales fuentes son los alumnos que he tenido la oportunidad de conocer en alguna de mis clases en los foros en los que imparto formación internacional habitualmente. Siempre hay alumnos especialmente destacados y con habilidades óptimas para este tipo de perfil....
Actualmente, creo que los programas de prácticas en empresas más interesantes son los que proponen los siguientes Centros:
-C.R.E.A., alumnos de su Master en Marketing Internacional, que llevan a cabo 570 h de prácticas en empresas, la mitad de ellas fuera de España.
-UNIZAR, alumnos de su Master en Dirección Internacional, con aproximadamente 300h de prácticas durante el posgrado y un sistema de becas para empresas que pagan parte de la formación del becado que trabaja en prácticas durante el curso lectivo . Estás prácticas se gestionan a través de UNIVERSA, entidad que también ofrece prácticas en empresas para todos los alumnos universitarios que lo deseen y se apunten a su bolsa de prácticas.
-Los agentes sociales como C.R.E.A. y C.E.P.Y.M.E. también gestionan las bolsas de prácticas de los alumnos que han realizado cursos de INAEM y que se han apuntado a dicha bolsa. Por ejemplo, son interesantes los alumnos que han cursado los ciclos formativos de formación internacional de Cámara de Comercio de Zaragoza, como por ejemplo los de "Operativa y Práctica del Comercio Exterior"... (La Cámara no gestiona directamente ninguna bolsa de prácticas aunque es interesante siempre estar en búsqueda activa en su portal www.quieroempleo.com ).
-Un sistema de becas también muy interesante por sus prácticas ofrece KHUNEL ESTUDIOS SUPERIORES.
-COLUMBUS IBS también cuenta con una bolsa de prácticas con alumnos de sus cursos, que debido a su origen extranjero en muchos casos, pueden resultar también útiles para algunas empresas.
Un buen número de posibilidades para empresas y personas que quieran tener una experiencia empresarial, que aunque en muchos casos no va a estar tan apenas remunerada, sirve sin duda para conocer de cerca el trabajo en un proyecto real. La teoría sirve de poco sin práctica...Y en muchos de los casos, y de ello doy fe, si el becario sabe "hacerse hueco" y crear su necesidad acaba incorporándose a la plantilla...
No dudéis en contactarme para más obtener más información.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Una buena oportunidad internacional en Santiago de Chile, Boris Morales.

Boris Morales, natural de Santiago de Chile, ha cursado durante el último año el Master en Dirección Internacional y Gestión del Comercio Exterior de la Universidad de Zaragoza, y ha desarrollado sus prácticas obligatorias conmigo los últimos meses. Su labor ha sido fundamentalmente conocer la problemática de la PYME aragonesa con potencial exportador y con ganas de abrirse camino en el mercado chileno. Boris ha realizado estudios de mercado por ejemplo para bodegas, fabricantes de muebles de cocina, empresas TIC, etc.
También ha tenido la oportunidad de viajar por Europa y conocer alguna de nuestras más importantes capitales y ciudades: Londres, París, Roma, y sin olvidarse de unas cuantas ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago, Málaga, San Sebastián, Teruel, Huesca, Tarragona...En fin, una buena experiencia en la UE.
Su objetivo es poder crear una empresa de trading y consultoría en su pais, así que considerérmosle como un buen contacto allí. Vuelve el 15 de septiembre. Un abrazo desde mi blog Boris y mucha suerte en todos tus proyectos personales y profesionales.
Sus datos de contacto: Boris Morales, email: mailto:bomorales@vtr.net. En su perfil profesional en Linkedin podéis ver más en detalle su formación.
Para mí ha sido muy interesante conocer más de cerca tu país y sus infinitas posibilidades. !Seguimos en contacto!. Entre otras cosas, me ha parecido muy interesante todos los servicios que proporciona vuestro CORFO, http://www.corfo.cl/, entre ellos la financiación para estudios de posgrado en el extranjero. Es un buen apoyo sin duda a la internacionalización de Chile.
Boris me recomienda unas cuantas páginas interesantes para concer mejor Chile desde un punto de vista empresarial:
http://www.emol.com/ (Periódico El Mercurio, el más importante del país)
http://www.df.cl/ (Diario Financiero)
www.ccs.cl (Cámara de Comercio de Santiago)
http://sitios.cl/directorio/ministerios.htm (aquí encontramos Ministerios, Bancos, Universidades, periódicos, etc)
www.sofofa.cl (directorio empresarial)
chile.oficinascomerciales.es (web de la oficina comercial española en Santiago de Chile)
www.camacoes.cl (Cámara Española de Comercio en Chile)
Adjunto un comentario de Boris :
"Dentro de mis prácticas con Carmen estoy muy satisfecho, porque he aprendido a conocer la forma de trabajar de un autónomo y también al haber visitado a empresas PYMES de Aragón, manteniendo reuniones con sus dueños y principales directivos en conjunto con Carmen, he podido saber sobre su experiencia en el mercado español, sus problemas economicos y como les ha afectado la coyuntura económica actual.
Me gustaría formar una empresa o desempeñándome como autónomo cuando regrese a Chile en el mismo negocio que Carmen, porque esta experiencia me ha servido mucho ya que cuento con las herramientas académicas, contactos en la UE y profesionales para poder densenvolverme sin ningun problema, con esto ayudar sobre todo a las PYMES chilenas en su proceso de internacionalización"

Bucear en el arrecife de coral de Aqaba, Mar Rojo, (Jordania). Ejemplo de comunicación 2.0

Para una principiante como yo ha sido una experiencia fantástica el bucear con Abdullah y Omar Momany, propietarios del Centro de Buceo http://www.aqabascubadiving.com/ en Tala Bay, (Aqaba, Jordania).

Os cuento esta experiencia como ejemplo de comunicación en redes sociales. Como tenía intención de bucear en Aqaba, recordé que viendo Españoles por el Mundo había salido en Aqaba un buceador...Busqué el vídeo en Youtube y me anoté el nombre de Guzmán Muela, Director del Hotel Intercontinental de Aqaba. Inmediatamente le busqué en Linkedin y Facebook y me puse en contacto con él. Guzmán me respondió ambablemente y quedamos en que le contactaría una vez en Aqaba. Así fue, Guzmán me recomendó a su compañero de buceo, instructor y profesor de mundo marino en la Universidad de Aqaba: Abdullah Momany. Muchísimas gracias Guzmán, ha sido increible tener la oportunidad de bucear con un profesional tan completo como Adbullah, con más de 7000 inmersiones y tan conocedor del entorno. Y muchas gracias también a Abdullah y a su hermano Omar por las magníficas inmersiones. Recomiendo vuestro centro de buceo en Tala Bay: http://www.aqabascubadiving.com/ para todos los que queráis bucear en aquel entorno.
Y en Zaragoza, aprovecho también para recomendar el centro de buceo de Hammer Sea, http://www.hammersea.es/ , donde gracias al buen hacer de Federico y Noel he podido iniciarme y obtener el PADI Open Waters.
Gracias a todos vosotros estoy descubriendo un mundo desconocido que me tiene fascinada y me encanta compartirlo en la red, para que os conozcan todos aquellos que tengan interés en este deporte. Por cierto, todos tienen (o tenemos) perfiles en Facebook...




sábado, 4 de septiembre de 2010

SIRIA AUTENTICA Y AL NATURAL: Damasco, Maalula, Palmira, Krack des Chevaliers, Bosra, crisol de culturas.

(Texto sin acentos...mil perdones)

No quiero irme de Siria sin escribir sobre este maravilloso pais. La realidad ha superado con creces mis expectativas, en todos los sentidos. En este momento estoy en el Hotel Beit Al Wali, un oasis de paz en el Old Damascus , preparandome para la boda de Gloria e Iker, http://www.damasco2010.com/ ,(en esta web teneis un monton de informacion interesante para visitar el pais...). Durante una semana he compartido con un centenar de personas de unos cuantos paises mi primera experiencia en Siria. Todo excepcionalmente organizado por los novios y sus familias aunque tambien he tenido tiempo para perderme por las callejuelas de la ciudad vieja y conocer a sus gentes. Siria es un pais autentico, que merece la pena visitar ahora que todavia no esta "orientado al turismo internacional". Es lo mejor. El pueblo vive su vida sin pensar en los dolares...Gente culta, tolerante, amable y sencilla. Orgullosa de sus raices. !Que maravilla!. Viven rodeados de historia y eso se nota. Vestigios de todas las civilizaciones dan vida a sus ciudades y pueblos. He visitado unos cuantos paises arabes, Egipto, Turquia, Marruecos, Tunez..., y, a excepcion de Palestina, ninguno me ha transmitido nada parecido a Siria, natural y autentica.


Me han impresionado particularmente Palmira y Maalula. El esplendor de Palmira en el pasado se percibe todavia hoy mucho mas si cabe... Es dificil de imaginar lo grandiosa que fue. En Maalula, la fe, cualquiera que sea, se siente cuando escuchas hablar en arameo. Personalmente, escuchar la oracion del Padrenuestro en arameo fue especialmente emocionante. La guia que nos enseno la Iglesia de San Sergio, ademas de hablar arameo, hablaba un perfecto espanol, fruto de sus estudios de nuestra lengua en el Instituto Cervantes de Damasco. Nuestra cultura tambien esta presente en Siria. Ademas de ensenas tipicas como Zara, Mango, Cortefiel, etc, me he encontrado con varias personas que estan aprendiendo nuestra lengua y cultura. Primero el Cervantes, el turismo y las grandes marcas...Cada cual ha puesto su granito de arena para que Espana este de moda aqui. Dicen que un 40% del turismo procede de nuestro pais...y el porcentaje crece cada ano. Seguro que en proximos programas de "Aragoneses por el Mundo" entrevistaran a mi amigo Miguel, que se acaba de incorporar a la oficina de la Comision Europea en Damasco, despues de haberse recorrido medio mundo. Cuando le preguntaba el porque habia elegido este destino, me comento que hay unanimidad entre todos sus colegas que han vivido expriencias en Damasco: Siria engancha...